Planteamos realizar un viaje artístico a las nacientes de nuestra borrada identidad.
Desde hace 13 años llevamos adelante el proyecto Urugua.i que trabaja sobre el "nombre del río que nos nombra como país"- El nombre de nuestro país y la mayoría de la toponimia del territorio es guaraní. Sin embargo la memoria se ha borrado. Un país cuyo discurso oficial dice “que nos bajamos de los barcos”, hoy sigue cursando un modelo colonialista y extractivista que contamina nuestras aguas.
Buscamos que la conexión a esas "otras maneras de estar y sentir el mundo" nos muestre un camino más amable que nos permita subsistir y desarrollar estrategias, avisorar modelos que sin negar la hibridación contemporánea nos permita concebir el agua como sagrada y así poder beberla tranquila, frenar su desaparición, su envenenamiento.
Como producto final Realizaremos un audiovisual y expondremos, a la manera de viejos naturalistas, las bitácoras de viaje que den cuenta de la travesía.
Resulta estimulante poder salir del país, expandir nuestra investigación ARTÍSTICA en la América profunda.
Proyecto Urugua.i es un work in progress con acento artístico investigativo que viene trabajando desde el año 2010 sobre el “nombre del río que nos nombra como país”. Sobre el agua y su memoria.
Despliega distintas facetas, poniendo el acento en el ambiente, la ecología, la historia, la antropología, la ancestralidad y los relatos de los habitantes del río.
Trabaja con equipos. Investiga junto con científicos.
Seleccionado varias veces en Salones Nacionales y Fondos concursables. Los últimos 5 años del proyecto hemos realizado dos residencias fluviales (2019 y 2023) con los que recorrimos el territorio. Hemos realizado exposiciones en museos del interior, la capital y la región.
Como recorreremos el litoral y presentaremos el video en Museos de borde de río, planteamos este proyecto como Interior.