Evento "Cumpleaños de la Mondiola" y anexar Espacio Cultural a Tienda de Chela


Categoría: Turismo Cultural y Patrimonial.

Lugar: Montevideo.

Contactar al promotor


Acerca del proyecto:

El objetivo general del proyecto “Cumpleaños de La Mondiola y ampliación espacio cultural Tienda de Chela TCH” es fortalecer el sentido de identidad del barrio La Mondiola, que el mismo retome y reviva su identidad y con ello posicionarlo con su historia artística reconocida. Como consecuencia de este proceso se esperan impactos de índole económica en agentes del barrio. La Mondiola es un barrio céntrico, con oferta de servicios, cerca de Parque de la Amistad, Planetario Municipal, Estadio, playa, con mucha potencialidad para trabajar.

La responsable legal del proyecto y el promotor cultural son amigos desde hace más de 30 años, ambos oriundos y actuales pobladores de la Mondiola.

Este proyecto tiene dos objetivos específicos:

1. Próxima edición 2023 “Cumpleaños de la Mondiola”

Se festeja el segundo sábado de diciembre en 14 de Julio y Haedo, a escasos 10 metros de la TCH, se conforma en una excusa para festejar, unir el barrio y promover su historia. Desde las 15 hasta las 24 se presentan tambores, títeres, juegos para niños, rayuelas, pinturas, historiador(a), música en vivo (aproximadamente 10 bandas nacionales de músicas variadas) en un escenario montado en 14 de Julio entre Rivera y Haedo mirando hacia la Plaza Espósito. Para la edición 2023, la TCH plantea organizar dicho evento en forma profesional, contando con recursos y pudiendo planificarlo en función de los mismos y con tiempo. En la primera edición del evento “Cumpleaños de la Mondiola” 2022 TCH junto con la parrilla Amor Profundo financiaron el evento vendiendo panchos, pizzas, milanesas, chorizos, bebidas, etc. En este caso la mayoría de los artistas participantes no cobraron cachet, lo hicieron para apoyar el evento. En la edición2023 se evalúa nuclear comercios del barrio desde food trucks a vestimenta estilo feria, “montar una feria”, escenario con circo callejero, malabaristas, mimos, payasos etc.

Este objetivo específico conforma la primera etapa, es puntual y se agota con la consecución del evento.

Conlleva la contratación recursos humanos (bandas musicales, titiriteros, animadores, limpiadores), alquiler de baños químicos, el traslado de todos los participantes, alquiler de luces, sonido, proyectos, edición y filmación para registro, promoción y difusión de la actividad en redes, folletería, pasacalles, autoparlantes, etc.

2. Ampliar el Espacio Cultural de la TCH – Fundada en 2015 por Nuria Ferro, después de la pandemia comenzaron las actividades del Espacio Cultural. Al día de hoy la TCH funciona como restaurante (almuerzo y cena) y salón de té. En sus instalaciones se exhiben muestras artísticas (cuadros, fotografías, arte visual) de artistas mayormente del barrio. Desde hace más de año y medio los jueves se convoca a los clientes y público en general a espectáculos musicales varios (Ver pdf adjunto “Guía Multimedia”) y también se llevan a cabo cenas temáticas de varias de las comunidades que forjaron el espíritu mondiolense con el acompañamiento de historiador gastronómico (Ver pdf adjunto “Guía Multimedia”). Por lo antedicho la TCH ya está funcionando como un espacio cultural. En este proyecto se solicita apoyo para poder difundir con más fuerza y profesionalismo las actividades culturales que hacen al alma del barrio, se promueve el acceso a bienes artísticos culturales.

Este objetivo específico, a su vez componente de la inversión requerida conforma la segunda etapa, se extiende del mes enero 24 a abril 25. Implica una obra civil para ampliar la capacidad de la TCH y así poder funcionar como restaurante y espacio cultural difusor simultáneamente.

Representa  en forma mensual continua y sostenida un esfuerzo de promoción con los siguientes componentes: obra civil en el inmueble 14 de Julio 1359 según proyecto y presupuesto de Arq. Laborde, adquisición de equipamiento para restaurante y espacio cultural, equipos de luces, sonido y equipos conexos, también promoción y difusión.

Ambos componentes del proyecto coadyuvan a cumplir el objetivo general de fomento artístico y cultural del barrio La Mondiola, con la visión de conformarse en un foco de tracción del turismo ávido por conocer de primera mano y de lleno la cultura e historia del barrio. Un componente actúa de bandera y lo hace en forma puntual, el otro, el espacio cultural difunde en forma cotidiana y sostenida a lo largo de los 16 meses que cubre la segunda etapa.