Tractatus fue fundado en el 2012, es un centro cultural ubicado en Ituzangò 1584, es un proyecto metacultural que busca atacar las contradicciones profundas de la cultura, y convoca una instancia de diálogo con uso de la inteligencia despierta, haciendo que toda la pasiòn del artista vuelva a lo orgánico.
Así mismo, busca convertirse en una comunidad en movimiento que cruce fronteras, no solo geográficas, sino culturales, políticas, educativas, ideológicas y tecnológicas, llevando un cambio para el individuo. Anhela ser un movimiento que expone una intervención artística, salida de todos los estereotipos del arte "élite”; es decir, un escenario al aire libre que represente la fusión entre el nacimiento artístico y los hechos de la cotidianidad, para una comunidad, a favor de una imparcialidad entre el arte y el público. Creando un lugar de intercambio colectivo donde la comunidad sea intérprete de la cultura y así mismo, fortalecer espacios que fomenten la empatía y la integración, el respeto, la libre expresión, la comunicación.
A raíz de este pensamiento, Tractatus lanzó un proyecto “convocatorias” que hoy lo llamamos Tractatus a la plaza, y que tiene como objetivo sacar el teatro de las salas y llevarlo a todas las plazas del interior del país, Tractatus a la plaza, es un proyecto que nace en la ciudad vieja frente a la rambla portuaria, un sector multipropósito, con un gran atractivo turístico, por el cual, quisimos explotar el potencial de dicho sector.
Se realizó una convocatoria a través de la página web y las redes sociales, a diferentes artistas que quisieran tener la posibilidad de mostrar sus talentos, se realizó una preselección y se generó una agenda de presentaciones.
Tractatus por su parte, provisionó a los artistas de un escenario montado al aire libre con luces, sonidos, proyección y otras necesidades según la presentación, además de la difusión del espectáculo mediante las redes sociales del teatro para generar mayor visibilidad de la presentación y así poder tener mayor asistencia y apoyo para el artista.
Actualmente, los honorarios del artista son brindados por el público, es la forma que Tractatus incentiva al público a apoyar al artista generando la cultura de apoyo al arte independiente del lugar donde lo puedan encontrar; esto permite que el teatro sea accesible a cualquier tipo de público, ya que es totalmente gratuito.
Tractatus busca un apoyo para desarrollar un plan de gestión del proyecto que permita mejorar su administración, funcionamiento; y que a su vez, sea un soporte económico para el desarrollo de los artistas con el propósito de lograr retribuir a los artistas con honorarios fijos independientemente del apoyo del público.