MISIÓN
El Museo del Carnaval se creó para conservar, exhibir, difundir y poner en valor la multiplicidad de elementos que forman parte de una tradición viva, popular y mutante como es el carnaval uruguayo. La institución, además de conservar lo histórico y documentar lo presente busca tener un fuerte vínculo con la comunidad, realizando constantemente programas y actividades puertas afuera.
Estimular a las personas a descubrir, conocer y disfrutar la vasta identidad cultural del carnaval de nuestro país.
VISIÓN
El Museo del Carnaval es una institución referente para los habitantes del país y puerta de entrada ineludible para turistas extranjeros que buscan conocer nuestra cultura. Se trata de un proyecto cultural avanzado con alcance nacional, que sale al encuentro de la gente, integrado a la comunidad, aportando a la mejora del espacio público y el fortalecimiento de la identidad cultural de Uruguay.
VALORES
Ética profesional
Respeto por las personas
Inclusión social
Innovación
RELACIONAMIENTO CON LA COMUNIDAD
Objetivo general: Contribuir con los procesos de transformación social, cultural y política que democraticen la producción y el acceso cultural en nuestro país. Promover una construcción colectiva del carnaval uruguayo como bien cultural de alcance nacional e internacional. Lograr la sostenibilidad social del Museo a través del reconocimiento y valoración del mismo por parte de distintos colectivos sociales. Contribuir en el fortalecimiento del entramado social y en la construcción de identidades y de ciudadanía.
Ubicado en el casco histórico de Montevideo, el Museo del Carnaval abrió sus puertas en noviembre de 2006. Es una institución que conserva, exhibe, difunde y pone en valor los objetos y tradiciones que forman parte de la máxima fiesta popular del Uruguay. A partir de enero de 2008 el Museo se transformó en la primera institución cultural uruguaya administrada bajo la forma de fideicomiso. El Fideicomiso N° 1186/08 Museo del Carnaval está integrado por el Ministerio de Educación y Cultura, el Ministerio de Turismo y la Intendencia de Montevideo, con la administración de fondos de la Corporación Nacional para el Desarrollo.
• El Museo realiza visitas guiadas para grupos de escolares, liceales o turistas con coordinación previa, así como talleres educativos de distinto tipo en todo el país.
• Recibe turistas de todas partes del mundo, principalmente del Mercosur y una multitud de visitantes locales que buscan descubrir la fiesta desde otro lugar.
• El Museo del Carnaval es una puerta de entrada al espíritu del Uruguay.
• Desde su inauguración sale al encuentro de la gente en las calles, realizando constantemente actividades tanto en los barrios montevideanos como en ciudades del interior del país.